
Imagina que tienes un o un y éste se hace una herida. Lo más normal es que, si es superficial, te ocupes tu y no vayas al , más que nada porque te va a cobrar por la visita y si es un arañazo es tontería. Pero, quizás lo que no sepas es cómo tratar bien la herida para que se le cure mucho antes y no haya problemas.
Así que nosotros te queremos dar algunas pautas a seguir:
- Limpia bien la zona a tratar, lo mejor sería quitarle el pelo que tenga para que así pudieras ver la herida mucho mejor.
- Usa agua oxigenada, si la tolera tu perro porque le va a escocer o bien suero fisiológico, lo que tengas más a mano y puedas usar. Como esos productos también los usamos nosotros procura coger una cantidad sólo para tu de modo que no contamines el resto si lo usas tú.
- Una vez limpiada y desinfectada habrá que tapar la herida para lo cual puedes echar mercromina (roja o blanca, la que quieras) y taparla con una gasa y esparadrapo. Los tenderán a querer quitárselo así que si quieres que le dure ponle bastante esparadrapo, ya saldrá después con agua.
Listo, eso habría que hacer. Hay que vigilar si sangra que la hemorragia se corte ya que, si no lo hace, si que habrá que llevarlo al veterinario.
La higiene de los gatos
¿Has visto alguna vez cómo se limpia un gato? Los suelen muy limpios y tienen muy en su higiene de ahí que puedan pasar desde unos minutos hasta unas horas acicalándose ellos mismos para poder estar bien consigo mismo.
Si nunca antes has visto todo lo que un se limpia, en este vídeo sin duda lo vas a ver, y eso que dura poco, imagina que toda esa limpieza a suele durar unos 20 minutos.
El lenguaje corporal de los gatos

Ojos expresivos
Cuando un mantiene los ojos muy abiertos es señal de que siente curiosidad por algo que ha llamado su atención. También expresan así su alegría, pero, atención, los ojos con las pupilas muy dilatadas indican una preparación para el ataque. Cuando se encuentra tranquilo, relajado, en los momentos de mayor seguridad como cuando lo acaricia el propietario, mantiene los ojos entrecerrados.
Las orejas
Se trata de otro elemento muy expresivo en los . Cuando las mantiene erectas y las mueve en reacción a los estímulos sonoros significa que está alegre. Las orejas echadas hacia atrás señalan estados de alerta, miedo o incipiente agresividad. Las orejas rectas y en ángulo hacia los costados son indicativos de un ataque inminente.
La cola
En un la cola es tan elocuente como la expresión de la cara. Es el más fiable indicador de los estados de ánimo de nuestro y bastante sencilla de consultar.
Fuente mascotalia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario