
Cada perro o gato, tiene un peso ideal, conforme a su tamaño, sexo, raza, edad, etc. Los animales más adultos suelen ser menos activos que los jóvenes, por lo que necesitan menos calorías y están más delgados. Algunas razas son más suceptibles que otras para ganar peso, como el Labrador, Retriever, Cockers, King Charles Spaniels, y los gatos de razas mezcladas. La castración de los animales, tiene sus ventajas, pero también hay que tener en cuenta que altera el metabolismo de nuestras mascotas y estos pueden hacerse más proclives a ganar peso. Aunque rara vez, puede ocurrir al igual que en las personas, que la ganancia de grasa puede estar causada por alguna enfermedad, que si no se trata convientemente, puede recurrir en problemas más serios que el sobrepeso. Ante cualquier duda, acudir a nuestro veterinario para asesorarnos será la mejor opción.
Los síntomas más comunes de sobrepeso en perros y gatos son:
- Al poner ambas manos en el torax del animal, no se pueden palpar con facilidad las costillas.
- No se le marca la cintura
- Le aprieta el collar más de lo normal
- Tiene dificultad al andar o se mueve lentamente
- Le ha cambiado el carácter
- Le falta el aliento al correo un poco
- Duerme más horas de lo habitual
Este problema de sobrepeso es algo relativamente comun en perros y gatos, y para solucionarlo con éxito podemos llevar a cabo un cambio de dieta combinado con un aumento de ejercicio diario. Que los perros necesitan pasear todos los días durante al menos 45 minutosal día, es un hábito que nunca debemos olvidar, padezca sobrepeso o no.
Aquí os proponemos una serie de ejercicios para estimular que vuestras mascotas se muevan:
Para perros:
- Realizar paseos frecuentes con nuestro perro, y si nos es posible hacer excurciones al campo o la playa, cosa que les encanta y les motiva mucho para jugar y correr.
- Jugar con el dentro de casa, tirándoles un juguete para que lo persigan.
Para gatos:
- Anime a su gato para que le sigua por las habitaciones de la casa, aunque sea enseñandole algo que le guste y motivarle a que lo haga.
- Utilizar juguetes también con los gatos, ya que una vez que le pillan el truco, se divierten lo mismo o más que cualquier perro persiguiendo una pelota.
- Otro truco para que su gato juegue es iluminar las pareces con alguna luz fija tipo láser y hacer que las persiga por por la habitación.
Esperamos haberos dado algunas ideas de como evitar este problema en vuestras mascotas, pero aún cuando el animal este aparentemente sano y no presente ningún síntoma, es conveniente realizar chequeos regulares, al menos una vez al año en el veterinario para garantizar que se mantiene en su peso ideal.
Fuente www.minifauna.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario