Búsqueda personalizada

viernes, 17 de septiembre de 2010

Angora turco

ORIGEN

Raza originaria de la ciudad de Ankara, Turquía. En este lugar surgieron animales de pelo de angora, como conejos y cabras. La raza se conoce desde el siglo XVI, casi desaparece, y cuando la cruzaron con otros gatos de pelo largo fue recuperada. En América se reconoció hasta 1970.

CARACTERISTICAS

Su pelo es medianamente largo, con collar largo, ondulado y abundante en la cola; en la parte del abdomen también es ondulado, fino, suave y muy brillante.

Es de tamaño mediano, las hembras son más pequeñas que los machos, el tórax es largo y delgado, las extremidades son largas y los miembros traseros son ligeramente más largos que los anteriores y sus pies son redondos con plumas entre los dedos. La cola es larga, ancha de la base y termina en punta, la lleva baja en reposo y horizontal sobre el cuerpo cuando camina.

La cabeza es mediana, triangular con orejas largas, anchas en la base y con la punta en ángulo con abundante pelo. La nariz es larga con una ligera inclinación. Sus ojos son grandes redondos y oblicuos hacia arriba.

El angora es de carácter muy agradable, es ágil, saludable, resistente y muy adaptable, posee gran inteligencia ya que aprende muy rápido todo lo que se le enseña, le gusta meterse al agua por lo que no será difícil bañarlo; si tiene la oportunidad de estar cerca de una fuente se meterá a jugar y a refrescarse, si hay peces seguro pescará.


American Curl

ORIGEN
También llamado Rizo Americano, la raza procede de "Shulamith", una gata de pelo largo recogida de la calle en 1981 por Joe y Grace Ruga en USA que casualmente poseía el carácter distintivo de la raza: las orejas rizadas hacia atrás. Todos los American Curl descienden de Shulamith y en las camadas hay gatos de orejas rizadas y otros de orejas rectas y ejemplares de pelo largo y corto.

Los American Curl de orejas rectas son también portadores del gen de las orejas rizadas.

CARACTERISTICAS
De longitud vez y media mayor que la alzada, Tamaño y osamenta intermedia. Cola ancha en la base, tan larga como el cuerpo. Extremidades bien musculadas, de longitud mediana. Una buena estructura es más importante que el tamaño.

Representa el equilibrio entre las razas más activas y las más tranquilas. Son inteligentes y toda su vida juguetones.

Se adaptan bien a un piso aunque agradecen un patio o jardín.

Esencialmente robustos y resistentes, se debe evitar la formación de tricobezoares, especialmente en los ejemplares de pelo largo, administrando aceite de parafina o crema de malta regularmente.

Fuente: Whiskas

No hay comentarios:

Publicar un comentario