Aunque algunas razas tienen fama de sufrir con los truenos, expertos veterinarios aseguran que dicho temor no se limita a una raza, edad o sexo del perro. Hasta ahora se desconoce el origen del miedo a los truenos, aunque algunas teorías apuntan a que algunos canes están predispuestos genéticamente. Otros desarrollan miedo a las tormentas tras sufrir una mala experiencia o ver a otro animal o persona que se pone ansioso durante un temporal.
Según expertos en el comportamiento canino, no existe un tratamiento garantizado contra la “truenofobia”, ya que lo que puede ayudar a un perro puede no tener efecto sobre otro y de igual manera un método que funciona durante una tormenta puede no servir en otra.
Existen diferentes remedios contra la “truenofobia”, entre ellos: medicinas, técnicas para hacer que el animal le pierda el temor a los truenos, entrenarlo para que busque un refugio donde se sienta a salvo de una tormenta o bien existen una serie de prendas que pueden ayudar, como orejeras, cabestros y capas.
La intensidad del miedo a los truenos puede variar, algunos se muestran moderadamente ansiosos, otros tiemblan y jadean y en los casos más severos, el perro puede lastimarse al atravesar ventanales o salir corriendo hacia el tráfico en medio de una tormenta.
Algunos métodos sugeridos por especialistas veterinarios para controlar la “truenofobia” en los perros son:
1) Insensibilizar al animal a los truenos: a) hacer sonar un CD o una cinta con sonidos de una tormenta durante un minuto; b) apagar el aparato cuando el perro se altere; c) Esperar que el animal se calme y hacer sonar nuevamente la música por un breve lapso; d) Repetir la operación unas cinco veces, con intervalos de diez minutos, durante cuatro o cinco días; e) Dejar pasar unas dos semanas y realizar una sesión similar.
2) Darle seguridad: Encontrar un sitio donde el perro se sienta seguro y se lo entrene para que vaya allí durante una tormenta. Puede ser un lugar en el sótano, con las cortinas bajas y la luz prendida, para que resulte más difícil ver los relámpagos. En ese sitio debe haber una casa para perros con una puerta abierta y una colchoneta cómoda. También se puede usar un armario sin ventanas. El amo debe quedarse un rato con el perro y darle algo de comer, para que el animal piense que se trata de un lugar agradable. También se puede cubrir al perro con una manta o con una toalla, o incluso con un traje a medida.
Consejos para calmar a los perros que padecen “truenofobia”
• Encienda el televisor o el estéreo para tratar que disminuya el ruido del trueno.
• Si su perro se pone ansioso, no lo recrimine o castigue.
• Trate de distraerlo con actividades divertidas, para que el perro asocie la tormenta con algo placentero.
• Si es posible reúna a su perro con otros perros que no se ponen ansiosos en una tormenta
Fuente: Con información de: noticias.latino.msn.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario