![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFq_Hk4iZLLJQMOxHsbbNf-TGNihv30qA1BUXftZJlo44dvbcG3izmKs-U3OzCOhwHSJX8SPIs_NVTprKXJngHJIO1OztUvDbCaXptmfQR2nr2LIDY6fX6KSausIZvR-uLmKouRlIW9KQ/s400/timthumb.php.png)
El yogur puede ser muy útil para activar las defensas de nuestro perro. En especial, cuando se lo ha sometido a un tratamiento con antibióticos y es importante recomponer la flora de su intestino, es una enorme ayuda.
Claro que no a todos los perros la lactosa les viene bien. Y a casi ninguno le viene bien un yogur que viene con azúcar o saborizado muy artificialmente. En caso de darle, más vale que sea natural y sin agregados.
Otro problema importante es la cantidad. No es bueno exagerar con este tipo de alimentos.
Antes que nada, consultar con el veterinario.
Imagen: foro.univison.com
Perros con problemas de movilidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNCbIYIVuuJyzgKqLwkQmyyLPmyxCa0lS_ztwM4TdL4taGnvIy2KgCBszGyON02rEivGeT5t7LR_kKaRvCNg4Mc8a-3DSCMC6NIcB_4T8cLoyDJbFOp2zxeUNjSTYRsJgQF8oD-5ursdI/s400/timthumb.php.png)
Por una enfermedad o accidente, el perro ve seriamente comprometida su movilidad. En la mayoría de los casos este problema es muy complejo y también compromete la función de los esfínteres de un modo serio, lo que determina que la complejidad sea tal que el perro tampoco sobrevive en estos casos.
Pero hay situaciones que son muy manejables y el perro puede tener una calidad de vida buena, siempre y cuando se le preste la ayuda y atención necesaria, que no es poca. Hay muchos dispositivos tipo silla de ruedas que pueden usarse. Lo fundamental es que sean cómodos para el perro y le permitan un desplazamiento correcto.
Si se puede lograr eso, se tiene el tiempo y dinero necesario para estos cuidados especiales y el perro no está sufriendo dolores, es una muy buena idea intentar conseguir una silla de esta clase.
Imagen: perrosygatosenlaweb.com
El bebedero del perro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Wpm7w9Ll5NsoDTsw9yyeulUcC36_MC3yW0Rv22oYHCoojBNiZUErqFupJg0f6ikTHf4N3JwJXRktlPoMln8BUI6Xlaq_2POXMGZ2m-NvktPRz62a2NFhyphenhyphenVOTZNf54gd6ylS6IW4joXk/s400/timthumb.php.png)
El bebedero tiene que se de un material que permita lavarse con seguridad. En lo personal me gustan mucho los de metal, ya que no me quedan dudas de que exista un crecimiento de agentes infecciosos como puede ocurrir con otros materiales más porosos.
Algo importante cuando el perro es de gran tamaño es que el bebedero debe colocarse algo elevado. Evitar que tenga que forzar una postura con su cabeza bajándola mucho es importante. Lo mismo ocurre con los perros ancianos, que muchas veces tienen problemas de articulaciones por lo que evitar esos movimientos es una ayuda.
Imagen: animalfood.cl
Fuente blogmascotas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario