Búsqueda personalizada

lunes, 23 de mayo de 2011

Evitar que el gato nos arruine los muebles Como evitar que el gato nos arruine los muebles


Rascar las superficies, sobretodo las verticales, es parte de la conducta normal de los gatos y se corresponde con un ritual de marcar su territorio. Y al ser una conducta normal en ellos y además instintiva, es casi imposible reprimirla. El problema es que tienden a rascar cortinas, muebles y todo lo que les parezca que merece ser marcado.

Como no podemos evitarlo y tampoco podemos dejar que nos arruine la casa, lo único que podemos hacer es darles una alternativa y es un lugar donde rascar. Hay todo tipo de rascadores para gatos, a precios diversos.

El problema algunas veces es que no son muy lindos. Tener un trozo de madera en medio de la sala, que no combina con nada de lo que hay, queda horrible.

He visto un rascador que tiene varias ventajas. Al ser de un color neutro, no complica en nada la decoración. Además se puede adaptar a una superficie curva, lo que es interesante si el gato venía rascando, por ejemplo, la esquina del sofá.

El precio es muy bueno, ya que cuesta solo 5,8 euros.

Imagen: tiendanimal.es

Bandeja sanitaria cerrada

Las bandejas sanitarias son un elemento esencial cuando tenemos un gato en casa. Los gatos son animales sumamente limpios y se acostumbran a usarlas de un modo sorprendentemente rápido, cosa que cualquier persona que tenga un gato puede confirmar.

Todo el tiempo salen en el mercado bandejas con alguna innovación. Pues la que he visto hoy me parece especialmente creativa, ya que es cerrada. El gato entra dentro de ese recinto ha hacer sus necesidades.

Tiene una tapa superior rebatible que permite limpiarla fácilmente. Pero además de eso tiene un cartucho con carbón activado que evita los malos olores, tema para nada menor. Esos cartuchos se remplazan cada determinado tiempo.

No tengo muy claro cuanto tiempo lleva al gato acostumbrarse, pero la idea me parece excelente. El precio es de 20 euros.

La he visto en http://www.tiendanimal.es/bandeja-sanitaria-cerrada-p-757.html.

Imagen: tiendanimal.es

Hongos en los gatos

Las infecciones por hongos son muy comunes en los gatos. Se las conoce como dermatofitosis o tiñas y son causadas por algunos tipos de hongos. Es importante atenderlas a tiempo ya que además de ser un molesto problema de salud para nuestra mascota, son contagiosos.

Las manifestaciones clínicas son relativamente simples de detectar. El gato se muestra molesto y obviamente con picazón. Una zona de su piel comienza a perder el pelo y esta zona se va agrandando desde sus bordes progresivamente. El pelo a su alrededor puede verse como cortado o roto. La piel de la zona puede estar roja o de lo contrario seca y con escamas.

La enfermedad se contagia por contacto directo con otros animales infectados, o indirectamente por utensilios que comparten. Es contagiosa para los humanos también. Los gatos que son bañados con frecuencia, están más predispuestos a contraer esta enfermedad, ya que se altera el equilibrio de su piel.

Ante estos síntomas es clave ir inmediatamente al veterinario.

Imagen: unileon.es

Fuente blogmascotas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario