![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYInHEXrxdFk18tG3KxzTjOLfA3LzOkXyT-cNbReuozPxwx3oA0c_yuY2iu1OWOIXwngTekGeTu6_Oa5l9bqyuku7Oyr12XgzQa-RgPH3vTf_MH83pG73gsS5Q63IfaVXt3gxyP5F-vlI/s400/90949_1_600.jpeg)
Situado en Portland (Oregón, Estados Unidos) este lujoso alojamiento contiene lo mismo que un hotel para “humanos”, pero enfocado a los mejores amigos del hombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMYvEhPqSFfCfnyqnCPWSfGoxLDPVq88lpyx6juiWgV6nSfW_cKMEMZzcXNXdJM-d_mVvDp9fFCFu-sWyqix0JF3fOjN_LBRe389Ry0Z8feimNn5Y7-1ARLiVUSlTVdcSz9qq453tI7zI/s400/90949_4_600.jpeg)
El Sniff Dog Hotel tiene balneario, peluquería, y cuenta con cinco estrellas. Se trata del alojamiento perfecto para las vacaciones de ensueño de cualquier can, que encontrará en él cualquier innovación y comodidad que desee. Sólo el ático contiene 21 metros cuadrados de cristal templado, con una cama de lujo, una televisión de pantalla plana y vistas a la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgueiDYKqkOw_6PI7GqRMEYVendUIiv_f0xY_DivRhifFTJ75zeU_Qv-GaOHA_vgFWzcX5MZL2xhI4l6B43eT_6VDuj2_kQgn2parDlQgLqIPXwWxttnnrTrlYXWbIqSx2x8UFRl-_Ue48/s400/90949_8_600.jpeg)
Los dueños de lasmascotastambién pueden disfrutar de la cafetería del Hotel, donde se sirve cerveza local, vino, café y pasteles, a gusto del visitante, que también tendrá sus ratos de ocio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyr7Uym414a05AnsLN-18ti-ZvyLCk7ZKsW38zVKFO-jDmjV6bORvbvGUS9Lr5lMqAKMlWecLp4b8FX8bO92NkCW6fW5GnNELK6g-rnPVKqiqqbUlFwJOA_B2NWm3ShXvnNnt9lFgVZqk/s400/90949_3_600.jpeg)
Fotos: Trendhunter
Los dientes del tiburón azul
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUnFSoepciUY3AeMqs1lYGzanp6I5EMK929OsUWwLgA57QaIHr1juXWSwXeS3HZdilTwaYHwLLikOTm15XLD0RKhyphenhyphenErdQe-b2OvgVy0nYAgKUeF1hEptKTR9nROMNHI8zpRJ5xWsnQF80/s400/tiburon-azul.gif)
Los dientes del tiburón azul. Después que la primera película de la saga “Tiburón” golpeó las pantallas, la palabra tiburón evoca imágenes de un gran tiburón blanco al acecho en las profundidades del océano – la boca entreabierta mostrando las filas dobles de dientes enormes y afilados y filtrando agua, su hocico enorme desgarra las mareas, le da hambre a la más mínima pizca de sangre u olor humano.
Ahora, ya que los dientes de los tiburones, han servido siempre como el imán principal para el temor (además de su velocidad de natación, agudo sentido del olfato y tácticas de matar despiadado lo convierte en la mente consciente detrás de esas perlas blancas), os traigo algunos muy interesantes detalles y hechos relacionados con los dientes de una las especies menos conocidas, el tiburón azul.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfnLGDW_xiusd-hYdPlDpfqniUjQCHCcPtvh7Dp2UI3zm_5ZiQpnNd98VZyDW8fKh8Siq04icjXHax_yYCrlu8z2TQRStnb_bES1zfAy4qblTuXv0QIoGqqaDK2rMdc3mD1M9GveVJsXc/s400/dientes-tiburon-azul.jpg)
Antes de empezar, déjenme decirles lo que es tan fascinante y diferente acerca de los dientes de tiburón azul. Bueno, la respuesta se encuentra en su dieta. la estructura dental del tiburón azul se basa en sus preferencias alimentarias.
El tiburón azul en su mayoría se alimenta de peces, calamares, pulpos, camarones, langostas, sepias, cangrejos y algunas variedades de peces. Los calamares son su favorito, pero también se sabe que se alimentan de cadáveres de mamíferos que se cruza en su curso acuático y de vez en cuando cazaavesmarinas, pero estos casos son raros y ocurren sobre todo cuando el tiburón azul es conducido a alimentarse de estos debido a la ausencia de otros opciones de mariscos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh25CnqSfDWIEOtphJI-r0qunKyjK4syNlSg7pY-J4LtnGaXIl4t6tJplI9VeTDI5girXJ5xLojfukCztNdTFV2ymTlcdzVuaKl23FcYYqaWmGDfr0F8ouRgYDKsypwcWzIcCmHrEooqeI/s400/Los-dientes-del-tibur%25C3%25B3n-azul.jpg)
Los dientes de un tiburón azul tiene bordes dentados, lo que les permite tener un mayor control sobre el material de alimentos, tales que, de lo contrario, se le irían de su alcance . Un hecho muy interesante acerca de tiburón azul es la forma y el tamaño de los dientes en sus mandíbulas superior e inferior.
Los dientes superiores son triangulares y curvados hacia su interior, dándole un aspecto muy similar al gancho. Los bordes son dentados y las bases de los dientes adyacentes se superponen con frecuencia. Los dientes inferiores son menos anchos que triangulares, son rectos , no curvos; sus bordes son dentados, aunque las estrías son más finas que las de los dientes superiores.Los bordes dentados permitir que el tiburón azul aferrarse a los viscosos calamares y peces resbaloso, enganchando cada diente en la piel. Los dientes están dispuestos en filas que giran en su lugar cuando sea necesario. Un nuevo conjunto de filas está siempre dispuesto a tomar el lugar de una fila desgastada cuando se caen.
Los tiburones azules se encuentran principalmente en las regiones oceánicas templadas y tropicales y, a menudo nadan muy cerca de la costa en los océanos templados. Cuando en las aguas tropicales, tiburones azules suelen permanecer en el fondo y muy raramente salen a la superficie o nadar cerca de las orillas.
El mayor depredador de los tiburones azules son los seres humanos, aunque los individuos más jóvenes a menudo son comidos por otros carnívoros marinos más grandes. Las actividades humanas contribuyen a la mortalidad de tiburones azules en su mayoría como resultado de la captura incidental.
El Candirú, el pez vampiro de Brasil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR_K9d0cxgl1qrt-SSA-qSddpLq_bYfLEnSCj1grR3d0-SRQLVpoCeepwSjfY1If8SYXsalRmC_dLHkXtJe-Z2fk_sBGRSFen7s3d3xbVNUTDTlR1PUz0GBeNmPIkR33TQZOqutkUCCxU/s400/el-pez-vampiro.jpg)
El Candirú, el pez vampiro de Brasil. El Candirú o Canero (Vandellia cirrhosa) es un pez de agua dulce pertenecientes al grupo de bagres. La especie crece entre 5 y 15 cms de largo y 4 a 5 milímetros de ancho. Tiene la forma de una anguila y es casi totalmente transparente, lo que es casi imposible ver en el agua.
Un candirú es un rápido y poderoso nadador; su textura es lisa y viscosa, con dientes afilados y espinas apuntando hacia atrás en su papada. El Candirú se encuentra principalmente en los ríos Amazonas y Orinoco, y tiene una reputación entre los nativos como el pez más temido en sus aguas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjifB09PrM-hkCqZh1258IkziojRNzEyXxn7d8HwbjPgu9Tn6DuPDpOmyE7dpK-L4FQEDPy4yAjeItcCa2cOBP5QrwuE9EYRTaV3oIrkaRwUCBRc8hHcI1uq9Bn_nqdpEop3VjUmAy7oqc/s400/candiru-4.jpg)
Hay tres principales especies de Candirú: El Candiru-açu, una especie de tamaño palillo de dientes, normalmente se introducen en los peces más grandes, y el Candirú ballena es un carroñero que sólo prefiere alimentarse de peces muertos. A pesar de que viven en el río, como la mayoría de los carroñeros no les gusta el sol y tienden a enterrarse en el barro y la arena del fondo del río por debajo de troncos y rocas.
El Candirú es un parásito. Su modus operandi es simple y cruel, sigue las corrientes, y cuando detecta un pez se mete en sus agallas con las espinas alrededor de su cabeza se aferra y luego perfora a los pescados hacia adentro, mientras extrae su sangre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj-Pdvl95NMFI1k_Z3HHMJUFSVRynmBBUT5qlApP77QqTbSJCu8L2TDU7SLVigjcVaBTfSGW8XKmnrsDPlR8RS43byIb-3_rpki0OAR0rjEzXuz5e08n2XL0YnIMuIxUfMP_PaTZKfBAA/s400/candiru.jpg)
El candirú y se alimenta de la sangre mediante el uso de su boca como un aparato de sorber y mientras roe la carne con los largos dientes en su mandíbula superior. A continuación, desengancha sus aletas y se hunde hasta el fondo del río para digerir su comida. La alimentación de la sangre ha llevado a ganarse el apodo: el pez vampiro del Brasil.
Sin embargo, la razón de que el Candirú es más temida por los seres humanos se debe a que es el único vertebrado conocido como parásito de los humanos. Los peces se dice que es adicto al gusto y el olor de la orina humana. Cuando los hombres están orinando en el rio, el Candirú es guiado por el olor, y en un segundo se hunde en la uretra, y luego se aloja en algún lugar del tracto urinario con sus espinas. La sangre se extrae, y la candirú se atiborra de la sangre y por ello debe ser retirado mediante una operación, por el tamaño que el pez logra luego de alimentarse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6PAuK-UArAvJ_ON0gfHFvAu-GmqIS20TzWL7kgYXCtN870X4IGJ5Ibtzd9c17v0usF0kXZVUI4jYLx93DgkuZ-29nzHJ-l6fMzHVNOgo9R0QAFOB13zKiBgceJp-X8jfz1lnnVwfD3cQ/s400/candiru2.jpg)
Una vez dentro del cuerpo, corroen las membranas mucosas y los tejidos hasta que la hemorragia podría acabar con él o el anfitrión (el humano). SI se logra atrapar antes que se introduzca en la uretra es imposible sacarlo hacia atrás, porque su pico se extiende como un par
No hay comentarios:
Publicar un comentario