![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWF9SaZUhYTEBYD0NhQpeQs_ODKrNqCkMkAdvzzaIMWcu9aFNOLFlnn2BNXCDGRPmXxWmC9bhuMydlDBwki0ABrFQ3KNivOor_mCCCkxeX6fR7egRVxBHfqhD-SjMQ4AIaGgDsoSjNHHc/s400/minerasapo.jpg)
Gestión ambiental responsableComo parte de su compromiso con la protección de labiodiversidad, Minera Panamá reporta trimestralmente informes de seguimiento con los avances de su programa de Rescate de Fauna y Flora a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en sus actuales actividades de exploración.
- Minera Panamá tiene contemplado como parte del Plan de Manejo Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III, la entrega de aportes económicos que garanticen protección de las áreas del Corredor Biológico Mesoamericano aledañas al proyecto Cobre Panamá.
- Actualmente, la empresa lleva adelante un Plan de Reforestación que permitirá restaurar 5,600 hectáreas en áreas fuera del proyecto Cobre Panamá.
En medio de la espesa vegetación del distrito de Donoso, un destacado equipo de biólogos panameños y jóvenes de las comunidades con el apoyo de Minera Panamá se encargan periódicamente de reubicar especies de animales y plantas para que sean llevadas a lugares seguros y similares a su hábitat natural, a fin de garantizar su conservación. De esta labor se desprenden valiosos informes e inventarios que facilitan la actualización de la información existente sobre dichas especies.
Lo anterior es parte del programa de Rescate de Flora y Fauna que realiza Minera Panamá en conjunto con la empresa Golder Associates y el consorcio NATIVAES, para proteger la biodiversidad en las áreas de impacto del proyecto Cobre Panamá y sus alrededores.
“Durante esta fase de exploración se han emprendido diversas acciones de mitigación para garantizar la conservación de las especies nativas. Actualmente un equipo de biólogos panameños, entre otros colaboradores de las comunidades trabajan en coordinación con Minera Panamá para ejecutar los rescates de campo y elaborar los informes. Por su parte, las autoridades ambientales verifican periódicamente el cumplimiento de estas medidas”, explicó Carlos Sánchez, Director de Ambiente de Minera Panamá.
Melissa Núñez de NATIVAES manifestó que “la idea es que todo quede igual a como estaba antes de iniciar los trabajos; estamos revegetando con plantas y semillas extraídas del bosque, a las cuales se les da un manejo en viveros para que se pongan fuertes y puedan sobrevivir”, a la vez que destacó que su equipo está conformado por jóvenes de Coclesito y la comunidad indígena de Nuevo Sinaí.
Reforestación
Más allá de este aporte científico, la empresa tiene contemplado dentro de su Plan de Manejo Ambiental de EIA de Cobre Panamá financiar proyectos encaminados a salvaguardar la superficie boscosa de dos áreas protegidas importantes del país como el Parque Nacional Santa Fe, en la provincia de Veraguas, y el Parque Nacional Omar Torrijos en Coclé, al igual que, la zona del Distrito de Donoso.
Todas estas áreas se encuentran en medio del Corredor Biológico Mesoamericano y están conformadas por amplias extensiones de bosques primarios que son habitados por un sin número de animales y plantas.
El programa de Rescate y Flora y Fauna se suma a otras acciones de gestión ambiental como los planes de control de erosión, las capacitaciones para la puesta en marcha del monitoreo participativo del agua y la restauración ecológica, a través de la siembra de plantas nativas en áreas prioritarias fuera de la huella del proyecto que son definidas por la ANAM.
“Precisamente, parte del programa de reforestación comprende la siembra de especies como el cortezo, cigua, el pera, entre otros, dentro de las comunidades de Coclesito, San Juan de Turbe, Moreno, Nuevo San José y Molejón” acoto Sánchez.
Solo en el 2011 Minera Panamá tiene contemplado reforestar y mantener 720 hectáreas en áreas cercanas al proyecto Cobre Panamá, con una inversión de aproximadamente 6.6 millones de dólares.
Fuente estudio1panama.com
Gente con mascotas goza de mejor salud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjemjATmCRmq3Ya_AhfV5NoymJ5UFyXMYE2abK4pU3YpUKqg48SI3UML_wNZYohNiIQNUVMSEu7ff14wThuT6YE_2DBw3oi1sRofXKRrFL-YBXnhEmLSmfThv07qS7fQOFRHQuNhHGYSo0/s400/78E53D41842D7F3746F0B1A6D7C1E9.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDD7e04CfydxzOoZnflnkSexPxi7KeX_l49xH-iisYJf9kW6WCJfPQlIjguOBywE08iGoAdFUbPVRQOSRyc-Dflamfk1o40MFzjMlYaqDbpw6TJIId_yGLK71goQkD8oRLjY_vUSDwM9g/s400/tienda.png)
Hay que tener en cuenta a la hora de realizar una compra en este tipo de establecimientos que normalmente no se realizara la devolución del importe de la compra, se suele dar un vale para gastar en un periodo de tiempo.
Por lo que es recomendable pensar muy bien si deseamos realzar la compra del artículo, en el caso de que la compra sea de una mascota también tenemos que tener en cuenta que no se realizará la devolución.
En el caso de que realicemos la compra de un animal por ejemplo un perro debemos enterarnos si tiene pedigrí y sus tarjetas y vacunas correspondientes, si hablamos de peces o corales no podemos olvidar ver el estado real de los mismos, ya que este tipo de animales tan sensibles pueden morir y si están ya enfermos no nos durarán más de dos días en nuestro acuario.
El comerciante en la mayoría de los casos no podrá hacer nada ya que si te llevas el animal normalmente es porque está en buenas condiciones y estos peces y corales dependen mucho de una buena aclimatación.
Los artículos si tienen que tener su garantía, por ejemplo si compramos un filtro para acuario, y este se rompe este artículo si tienen que cambiarlo o tramitar la reparación del mismo.
Siempre hay que tener en cuenta que si los artículos se estropean por el mal uso de los mismos, la garantía puede quedar extinguida , para evitar mal entendidos una buena idea seria que el comerciante o tienda siempre fuera la misma, de este modo, se puede conseguir una relación muy buena en la cual el comerciante por vinculación nos aconseje al máximo sobre nuestras compras.
Por ultimo recordad que existen tiendas de mascotas especializadas en un tipo de animal, como una tienda de pájaros, tiendas de acuario para comprar peces, siempre que exista la especialización es mejor acudir a estas tiendas.
Compra de perros: tres consejos útiles para conseguir tu nueva mascota
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0-MI0aq_OE-IgnIE0d6Y9VrFRmBe0ICokbouvT3Py2aCu8AtWC-1F_VXiqAiQko201CpT8JYBJ0wqTAfNfPwYL74521ieNY_8xdK2ZGVln4LRN0NGb5aXMbVwOFiKlaydj0L5iwl-oeQ/s400/1290640855_141486227_1-Fotos-de--compra-de-perros-boxer-tucuman.jpg)
Quieres una mascota y un perro te parece lo mejor pero, ¿qué raza vas a elegir? Elegir mascota no es únicamente cuestión de gustos, sino también de pensar qué razas son adecuadas para ti y, dependiendo del espacio y el presupuesto, escoger un buen amigo que no haga sufrir a ninguno. Sigue estos consejos y encontrarás rápidamente a tu mejor amigo.
El tamaño sí importa
Antes de empezar a mirar cachorros debes meditar sobre tu vivienda: ¿es una casa o un piso? Dependiendo del espacio que tengas podrás elegir entre un perro pequeño, uno mediano o uno grande. Por ejemplo, si vives en un apartamento, deberías elegir una raza pequeña, es decir, que no crezca demasiado. En el caso de que tengas una casa grande puedes elegir el perro que quieras porque tener un sitio grande no te obliga a tener un perro grande.
Si no tienes tiempo, el pelo largo es un engorro
Cada perro necesita sus cuidados y atenciones pero un perro de pelo largo puede acarrear tareas extras. Lavar, secar y peinar a tu perro, si este es de pelo largo, es una labor más lenta que si tienes un perro de pelo corto o medio.
Si lo que buscas es una mascota a la que poner lacitos, el pelo largo es la solución.
En todo caso, hoy día venden ropa para mascotas, bastante útil para combatir el frío o la lluvia o simplemente para poner guapo a tu perro.
Paseos y comidas
Ciertas razas de perros como galgo, doberman o labrador son muy activas y, si no tienes tiempo para sacar a tu perro a pasear durante un par de horas, hacerlo correr y jugar con él, es mejor que te decantes por una raza menos activa como san bernardo o, en el caso de razas pequeñas, carlino o bulldog son las razas ideales.
En el caso de que quieras llevar a tu mascota de viaje contigo, no olvides comprar una jaula acorde con su tamaño.
Las comida para perros es un caso a parte pues en las tiendas o en cualquier supermercado puedes encontrar innumerables tipos. Busca la adecuada para tu perro.
Tienes tres formas de conseguir a tu perro, cuatro si te lo regalan. Pero las formas tradicionales son por compra en tienda, en criadero o por adopción.
Normalmente en las tiendas los precios son exactos y a veces excesivos. En un criadero siempre te saldrá más barato.
La adopción, en cambio, es un tema aparte. Debes mentalizarte de que el perro ya a sido criado y va a ser difícil cambiar sus hábitos; aunque no digo que no sea una buena opción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpPwWyIFqUkRhyRFvw_m1Cq6T2u-ml1QA5zdt6vtOBbPsTBc3_b3W34yN0r52KejuRT5w9i4k9PrpHlvGwuF4dyCk8aOLFXBB6o2jmHeCeoHwTc-0D8WumSzNC3GqE1Abtgw6_2Jjp4hM/s400/Consejos-para-viajar-en-avi%25C3%25B3n-con-mascotas-vacacionar-con-mascotas-300x225.jpg)
Consejos para viajar en avión con mascotas, vacacionar con mascotas. Si usted se tomará unas vacaciones y piensa llevar a su mascota con usted en avión a continuación le doy varios consejos para ir preparando con tiempo.
Hay aerolíneas que llevan animales sin problemas, pero usted verá a continuación que recaudos tomar, y además que esperar de estas empresas cuando deja bajo su cuidado su adorada mascota.
- Elegir una aerolínea con una política demascotasque se adapte a sus necesidades. Usted tendrá que llamar a la línea aérea o visitar su sitio web para determinar su política de mascotas. No se desanime si algunas compañías aéreas más pequeñas no aceptan su mascota. Las grandes líneas aéreas cuentan con políticas demascotasque le permitirá a su perro a viajar en la cabina o como equipaje facturado.
- Compra una jaula adecuada para su perro que sea suficiente para satisfacer las necesidades del avión, pero lo suficientemente grande como para permitir que su perro se sienta cómodo. Por ejemplo, algunas requieren jaulas de requiere que losperrosvuelan en un 50 cms. de largo por 35 centímetros de ancho por 20 cms. de altura si va a volar en la cabina. Compre la jaula 1 o 2 meses antes para que su perro se acostumbre a ella.
- Haga sus reservaciones temprano. Muchas líneas aéreas tienen requisitos específicos para cuántosperrosse les permite en cada vuelo. Por ejemplo, American Airlines permite sólo 7 perros, 2perrosen primera clase y 5 en bodegas. Usted tendrá que hacer su reserva lo antes posible para asegurarse de que usted y su perro serán capaces de volar juntos.
- Consulte con su perro en el check-in de su aerolínea. Si su perro va a volar en la bodega, que va a presentar a su perro con el resto de su equipaje en el mostrador de facturación. Sin embargo, si su perro va a volar en la cabina, usted tendrá que proporcionar toda la documentación necesaria, como por ejemplo un boleto.
- Lleve a su perro a través de los controles de seguridad. No pasará por rayos X, pero en su lugar, usted tendrá que caminar a su perro a través del detector de metales. Si su perro no quiere o no puede pasar por el detector de metales, se buscará por un agente de seguridad.
Adiestramiento básico para conejos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiEYVBqNObJUM3XQKFdRZmaCDYTK-CgNBqp6kMjMUwc6UBe3a4hPcoJ0DRNv0n7ofrhGOVyaGZFd4adAOSWP_djeNbYNaWneCeNIuvarj58TRYIx81d8oMtioXM5Fm7o3wsAas9FHwSbc/s400/conejos-comiendo.jpg)
La pregunta es ¿Se puede modificar la conducta de nuestro conejo? la respuesta es positiva, pero no se realizará de forma brusca, no le pegaremos ni le amenazaremos, porque es un castigo físico y nadie aprende a gusto ante castigos negativos y nuestra mascota se volverá asustadiza y evitará acercarse a nosotros.
En lo que se refiere a los excrementos, muy posiblemente el conejo cuando esta en la jaula tenga asimilado que debe hacerlo en la bandeja y cuando le dejamos salir va dejando el rastro y marca el territorio, ante esto podemos dejar alguna bandeja por la habitación, debajo de los sofás o en algún rincón de la estancia donde le guste estar, también mantendremos la jaula abierta para que él entre y salga cuando le apetezca y pueda realizar allí sus defecaciones.
Aquellos roedores que todavía no hayan asimilado donde deben realizar sus heces y orinas, cada vez que lo hagan fuera de la jaula en lugares no aptos deberemos cogerlos inmediatamente y llevarlos a su bandeja. Es necesario hacerlo en el momento justo en el que se produce la situación, para que pueda asimilar el aprendizaje, si lo hacemos tiempo después nuestra mascota no entenderá porque le colocamos en su bandeja.
Cuando nuestro conejo orine sobre las alfombras o en rincones donde no debe, lo limpiaremos con vinagre para eliminar el olor y para evitar que lo haga de forma repetida.
En la conducta de roer, en muchas ocasiones lo harán en lugares poco adecuados, lo primero que deberemos hacer es no perder de vista a nuestra mascota, para ello siempre estaremos en la misma habitación donde el se encuentre y lo vigilaremos, si le da por roer un cable, una alfombra o cualquier otro objeto, lo que haremos será hacernos con una pistola de agua o una jeringa cargada de agua y le rociaremos con un chorrito de agua sobre su trasero.una vez hecho nos acercaremos a él y le daremos una alternativa como perejil, pan un trozo de madera, cuando este royendo alguna de estas cosas le felicitaremos acariciándolo y usando la voz para decirle bien.
Aunque modifiquemos sus conductas, debemos tener algo claro, no debemos pretender que desaparezcan, el conejo es un animal que roe, que escarba y que marca los diferentes lugares de la casa, debemos enseñarle donde puede teniendo como consecuencia respuestas positivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario