Búsqueda personalizada

lunes, 14 de noviembre de 2011

Alimentación de los yorkshire

yorkshire

La alimentación es algo fundamental para que todos los perros estén sanos, pero claro, no todos los perros comen igual, así que hoy voy a daros algunas recomendaciones sobre la alimentación de los yorkshires. Como ya sabréis, estos perros son muy pequeños, así que, como es lógico, no necesitan tanta comida como un pastor alemán o un pastor belga.

Los yorkshires tienen un estómago muy pequeño y no son capaces, aunque quieran, de ingerir muchos alimentos de una vez, es por eso que es muy importante comprarle un pienso que le garantice muchísimos nutrientes, como un pienso premium, que está indicado para este tipo de estómagos.

En cuanto a las comidas, lo normal es que los perros tengan una sola toma diaria pero claro, al comer tan poquito, yo siempre recomiendo que a los yorkshires se les de dos tomas pequeñas para que puedan comer agusto.

Por último no olvidéis tener siempre el bebedero limpio y con agua fresca, es muy importante para la salud de nuestros animales.

Los perros piden comida a las personas más generosas

Apolo-y-Zeus

Hoy os traigo un estudio que realizaron en la Universidad de Milán, Italia, para saber a quién le piden comida los perros, porque, al parecer, no lo hacen a todo el mundo. Según esta investigación, los perros observan, analizan y ven como son las personas de su alrededor, sobre todo si la persona comparte los alimentos con otras personas y con otros animales.

Después de observar esto, los perros eligen a quienes van a pedirle alimento, los miran con ojos tristes y lo siguen. Estos científicos se hacían algunas preguntas como si los perros se basan en experiencias previas o si observan como se interrelacionan las personas y es entonces cuando actúan.

Los resultados han aclarado que los perros pueden interpretar las acciones caritativas de los humanos, así que son más listos de lo que pensábamos. Personalmente yo pensaba que se lo pedían a cualquier persona, pero al parecer saben quiénes les van a dar y quienes no.

¿Es bueno darle yogur a nuestros perros?

Yogurtperros

Para nosotros, los seres humanos, los yogures son muy beneficiosos ya que poseen unas bacterias saludables para nuestro estómago, pero, ¿Será igual de bueno para nuestras mascotas? Hoy lo descubrimos.

Lo cierto es que el yogur es un proveedor de probióticos para los perros al igual que para las personas, ya que esas bacterias beneficiosas pueden mejorar la digestión del animal, además de tener propiedades anti-bacterianas y puede resultar útil si queremos mantener algunas infecciones a raya.

Pero no es todo, ya que muchas personas (recomendadas previamente por un especialista, claro está) administran el yogur a perros que han sido sometidos a tratamientos con antibióticos ya que es una manera segura de introducir de nuevo los probióticos en el tracto digestivo y poder restaurar la flora intestinal. También puede combatir la infección de la levadura.

En resumen, podríamos decir que el yogur puede mejorar la inmunidad de nuestros pequeños amigos y además ofrecer algo de nutrientes. Pero atención, que no todo es bueno.

El yogur también puede pasárle factura a nuestro perro y es que debido a la lactosa que contiene el yogur nuestra mascota puede tener diarrea, hinchazón e incluso pancreatitis, vamos, que debemos tener cuidado. También pueden causar convulsiones o depresión debido al azúcar que posee, por eso lo mejor es, si tenemos que darle a nuestro animal un yogur, comprarles los naturales, son los mejores para ellos.

Solo me queda deciros que tened mucho cuidado y que no le lleguéis a dar demasiada cantidad de yogur, que luego pasa factura.

Si tu pez no come bien, atenta

2mc6lj6-300x225

No sólo los mamíferos pierden el apetito, no, tus peces también pueden hacerlo y claro, como es mucho más raro, no sabes que hacer. Pero no te preocupes, yo traigo la solución para todos tus problemas.

Se trata del Garlic Guard, un estimulante de apetito para peces que contiene alicina, un derivado del ajo, que estimula el apetito de forma muy natural. Tan sólo tenemos que rociar la comida de los peces con este producto para que les atraiga más, enseguida empezarán a comer y no podrán parar.

Puede administrarse tanto a peces de agua dulce como peces de agua salada y cuesta unos 13,5 euros. No es un producto muy raro, así que supongo que no tendrás ningún problema para encontrarlo en cualquier comercio donde vendan peces, comida para peces y accesorios. Si tienes alguna duda consulta con un especialista para posibles problemas.

Albóndigas para perros

Albóndigas-horneadas-300x225

Los perros necesitan estimulación, por eso hoy vamos a hacer una receta de cocina para darles su premio, ya que puedes hacerla de la forma que quieres, al igual que el tamaño. No es lo mismo un regalo para un Yorkshire que para un Pastor Alemán.

Se trata de unas albóndigas riquísimas.

Ingredientes

- 300 gramos de carne molida de pollo
- 1 puñado de guisantes
- 1 zanahoria grande
- 2 dientes de ajo picados
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado

Elaboración

Picamos los dos dientes de ajos y los echamos en la carne. Lavamos las zanahorias y la rayamos en la carne. Añadimos los guisantes, el huevo batido y las dos cucharadas de pan rallado. Lo mezclamos todo muy bien.

Precalentamos el horno a 180 ºC y mientras vamos preparando las bolitas y colocándolas en la bandeja del horno sobre un papel dorado. Las dejamos hasta que estén doraditas. Luego las dejamos enfríar y ¡A comer!

Vía || Mascotas

Cuida la cantidad de comida

3282394641_e29d53fbb0

La alimentación es muy importante en la educación de nuestros perros, pero no sólo es importante que le demos el alimento que más le conviene, no, sino también es importante la cantidad y la administración, todo depende de la edad y de la actividad que suelen hacer (como norma general).

Para un perro de edad adulta y con una actividad moderada

· perros pequeños de 150 a 840 calorías/día
· perros medianos de 840 a 1.680 calorías/día
· peros grandes desde 1.680 calorías/día

Perros adultos con una actividad baja

· perros pequeños de 110 a 630 calorías/día
· perros medianos de 620 a 1.230 calorías/día
· perros grandes al menos 1.230 calorías/día
· perros de razas gigantes alrededor de 3.500 calorías/día

Perros de edad avanzada y disminuyen sus necesidades energéticas y su actividad

· perros pequeños de 9 a 10 años de edad, entre 100 y 560 calorías/día
· perros medianos de 7 a 8 años de edad, entre 560 y 1.120 calorías/día
· perros grandes de 7 a 8 años de edad, entre 1.120 y 1.880 calorías/día
· perros gigantes (más de 50 kg) de 5 a 6 años de edad, desde 1.880 calorías/día

También hay caso especiales, como por ejemplo una perrita que esté embarazada, que en las seis primera semanas de gestación la alimentación debe subir un 15% y a partir de ahí el 50%.

Foto || P u n t o

Fuente mejoresmascotas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario