Ellos también se ponen a la moda y se ponen bien elegantes para salir a la calle o simplemente para estar en casa. Más limpios, más compañeros y de un carácter muy particular que los hace muy independientes, los gatos van a enloquecer cuando vean la calidad de los collares que el mercado tiene listo para ellos.
Los gatos son de cruzar la calle y más de una vez no logramos verlos. Por eso, Red Dingo tiene entre sus productos collares reflectantes que harán que nuestro gato se vea en la oscuridad gracias a las banditas que posee que brillan en la oscuridad. Además del tamaño que va desde los 20 hasta los 60 centímetros de diámetro, tienen simpáticos cierres en forma de pescado o de hueso, que le darán otro toque más de elegancia.
Hunter, por su parte, ofrece productos de más alta calidad, tales como el collar Katty, que está hecho en cuero para darle una mayor comodidad al animal y tiene un gracioso cascabel metálico. También cuenta con un corazón en el que se puede poner un papel con el nombre del gato y su dirección en caso de extravío.
Los materiales no varían mucho, pero sí los motivos y accesorios. Colocarles cascabeles a los gatos se ha vuelto algo muy común, debido a que son animales muy sigilosos y podemos perderlos de vista aunque se encuentren a escasos metros de nosotros. Los motivos más comunes en los collares, son los pescados, comida que los felinos aman y siempre se identifican con ellos en la cadena alimentaria.
Los colgantes con nombre y dirección también son muy comunes, ya que generalmente los felinos machos tienen más tendencia a perderse que las gatas. Hasta hay modelos que son resistentes al agua, para que en caso de lluvia, la dirección sea total y completamente legible.
Rascador gatos
Siempre vemos a nuestros felinos rascarse por doquier. Las alfombras, la puerta, los árboles y hasta nuestros pantalones. Lo que muchos no saben es la importancia de tener un rascador para un gato, y sobre todo si el felino es de interiores y no tiene la posibilidad de hacerlo en la calle.
Generalmente, los gatos prefieren que sus rascadores sean en forma de túneles. Estudios realizados demuestran cuánto incrementa la diversión un túnel en comparación a simples columnas o cajones del que se puedan colgar los gatos. ¿El material? Generalmente, los gatos prefieren la alfombra más que el hilo, ya que termina siendo mucho más resistente y no lo lastima.
Ahora, en caso de no disponer del dinero suficiente para comprar un moderno rascador, lo que deberá hacer es tomar un pedazo de alfombra vieja y un tronco, pegarla al mismo y ya tenemos rascador para nuestro felino.
Se ofrecen diferentes modelos de rascadores, hasta algunos de tres pisos. Muchos clientes buscan que el juguete de su gato tenga rascadores como columnas, una plataforma para que el felino salte, algún ovillo de lana colgando y también una pequeña cuna o cama, para que el gato repose después de su momento de diversión.
Muchos se deben preguntar cuál es la importancia de que nuestro gato realice todos estos trucos, movimientos y acrobacias. Bueno, la importancia es que el gato es un animal que no puede estar quieto, no puede guardar su instinto para nada.
Tienen la necesidad de correr, trepar, afilar sus uñas y estar en movimiento, es por eso que los rascadores son tan populares para quienes tienen gatos en un departamento o en una casa sin patio. Con estas acrobacias y juegos, el gato se entrena, aprende a medir distancias, tiempo y hasta mejora su fuerza, no por nada cuando jugamos con ellos se acercan acechando.
Imagen de compradiccion
Los gatos: independientes y limpios
Los gatos son los animales de compañía perfectos para aquellas personas que no pasan mucho tiempo en casa, ya que son completamente independientes, excepto si en algún momento les falta comida y además son unos animales tremendamente limpios que, bien enseñados, no dejarán ningún rastro en la casa y aprenderán a hacer sus necesidades en su caja de arena.
Imagen de Mural.uv
Para ello, se les debe enseñar desde bien pequeños, se les debe enseñar una serie de normas básicas sobre lo que pueden hacer y lo que no dentro de la casa para que así, poco a poco, se vayan acostumbrando a ello y acaben por hacer de esas normas de comportamiento las suyas propias y las sigan al pie de la letra.
Si conseguimos que nuestro gato cumpla estas normas básicas y generales sobre las necesidades, las horas de comer y alguna cosa más como subirse en ciertos lugares o no entrar en ciertas habitaciones, tendremos un animal de compañía perfecto para disfrutarlo cuando lleguemos a casa.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el hecho de no tener que sacarlos a pasear cada cierto tiempo y que sean muy independientes en términos generales, favorece el hecho de tener un gato por encima de un perro, que necesita mucha más atención por nuestra parte, aunque también es cierto que nos lo suele agradecer más.
Cuidados de los gatos después de la castración
La castración en los gatos suele ser una ayuda para la buena salud de nuestro gato ya que esto les ayuda a superar la ansiedad y el nerviosismo y podemos disfrutar de un gato más tranquilo y agradable.
Imagen de Taringa
Pero no es una solución inmediata y es que una vez hecha la castración, empieza una temporada en la que debemos tener un cuidado extremo de nuestro gato ya que nos va a necesitar más que nunca. A pesar de ser animales muy independientes como ya hemos comentado, en este momento después de la castración se vuelven mucho más dependientes al necesitar ciertos cuidados específicos.
Hay algunos elementos que podemos trabajar para que nuestro gato se recupere tanto físicamente como anímicamente, y es que también lo va a necesitar. Debemos buscar un espacio adecuado para su descanso, alejado del ruido y de posibles sobresaltos que no van a hacer otra cosa que crearle estrés a nuestra mascota.
Este lugar debe tener una temperatura adecuada evitando sobretodo los excesos tanto por arriba como por abajo, ya que eso le podría afectar. Además, destacando los primeros momentos después de la operación, deben ser lugares a ras de suelo, ya que la anestesia seguirá afectando a su cuerpo y debemos evitar el hecho que pueda caer de algún sitio.
Otro punto importante es la alimentación, y es que no debería beber nada durante las doce primeras horas tras la operación y tampoco comer nada durante las siguientes 24 ya que le podrían provocar vómitos y problemas estomacales. Finalmente, debemos cumplir con ellos en cuanto a caricias y cariño, ya que este momento es muy duro para ellos y necesitan de nuestro afecto.
Fuente animalesmascotas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario