Búsqueda personalizada

sábado, 24 de septiembre de 2011

Beneficios de la esterilización

La esterilización y castración se refieren a la esterilización quirúrgica de un animal. En otras palabras, la esterilización y castración se asegura de que su mascota no puede reproducirse.

Las mascotas son normalmente esterilizadas o castradas cuando están entre los 4 y 6 meses de edad, aunque el procedimiento se puede hacer desde los 8 semanas de edad hasta la edad adulta. Lo mejor es tener esta cirugía antes de que su mascota llega a la madurez sexual. Las hembras deben ser esterilizados antes de su primer celo.

Todos tenemos la responsabilidad de evitar que los animales no deseados sean sacrificados, simplemente porque no hay hogares para ellos. Pero aparte de esta responsabilidad, también hay beneficios significativos para la salud de su mascota.

Beneficios de la esterilización

• Previene el embarazo y las complicaciones derivadas del embarazo y el parto

• Elimina el celo del ciclo, no tendrá que escuchar los sonidos de la hembra en celo, tratando de salir y encontrar a un compañero

• Evita que machos no deseados traten de buscar a su mascota hembra en celo.


Conviértete en un veterinario

Los veterinarios son los profesionales dedicados a la prevención, el diagnóstico y cuidado de los animales, tanto domésticos como silvestres, aunque en su mayoría están especializados en el cuidado de las mascotas.

Hoy en día es difícil poner el límite entre mascotas y animales salvajes, lo que implica que los veterinarios necesitan cada vez más una formación profesional más amplia y especializada para poder atender a todos los casos que día a día se le presentan.

En blogsfarm queremos ofrecerte la posibilidad de ampliar tus conocimientos sobre los animales, haciendo de tu amor por ellos un modo de ganarte la vida. Por ello, te tramos diferentes cursos de veterinaria ofrecidos por Aprendelo.com, a través de los que podrás ampliar tus conocimientos en el campo de la medicina y la sanidad animal, aprendiendo a prevenir y tratar las distintas patologías propias de la especie animal.

Si deseas dedicarte profesionalmente a ello, pudiendo además cuidar a tus mascotas, esta es la oportunidad que estabas esperando.



Cómo combatir los parásitos

Las mascotas muchas veces sufren de los parásitos como las pulgas y garrapatas, estas son capaces de sobrevivir en cualquier tipo de temperaturas pero las segundas aparecen con más frecuencia en verano, evitar su presencia es un poco complicado pero no imposible, por esto hay que tener en cuenta algunos consejos para mantener a sus mascotas alejados de estos parásitos que tan mal le hacen:

• Es muy importante llevar un control estricto de tu mascota con el veterinario.

• Es necesario que la mascota se mantenga en el interior de su casa y cuando la lleve de paseo controlar por donde anda ya que muchas veces se infecta de estos parásitos cuando corren o juegan en baldíos y descampados o cuando entran en contacto con otros animales que los contagian.

• Finalmente se debe colocar algún producto germicida contra los parásitos, consulte con el veterinario que producto es el mejor para su mascota teniendo en cuenta su tamaño y peso, además cada cuanto se debe aplicar un refuerzo para mantener a su mascota lo más protegida posible.


Cómo evitar los contagios entre los animales y los humanos

Las mascotas por lo general pueden transmitir enfermedades, los gatos y los perros son propicios de contagiar a los humanos, estas enfermedades por lo general se las conoce como zoonosis y se pueden prevenir tomando algunos recaudos como:

• Cuando su mascota tenga alguna enfermedad recuerde siempre de consultar con el veterinario si se puede transmitir a los humanos y como evitarlo, mucho más si hay niños en casa.

• Siempre vacune y desparasite a su mascota.

• La mayoría de las enfermedades se transmiten a través de mordeduras, rasguños o contacto directo, por esto trate de evitar entrenar a su perro a morder y nunca deje a un bebé solo con un animal.

• Desinfectar siempre el lugar donde duerme su mascota y donde haga sus necesidades.

• Después de tocar o alzar a su mascota siempre hay que lavarse las manos con agua y jabón.


Fuente animalesmascotas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario