Búsqueda personalizada

sábado, 24 de septiembre de 2011

Cómo aprovechar el verano en compañía de una mascota

Aprovechar al máximo el verano con la mascota es beneficioso no solo para ella sino para uno mismo. El juego es la opción más práctica pues esta estimula tanto su mente como cuerpo y proporciona ratos de diversión para ambos. Los lugares donde hacer lo pueden ser el campo, la playa, el bosque, entre otros.

No se debe olvidar que el animal por falta de ejercicio y diversión puede estresarse causando destrozos en la casa, ladrar excesivamente, entre otros.

Como deporte adecuado para el animal se puede mencionar al uso del Frisbee, carrera con obstáculo o sujeto por un cinturón al dueño (canicross), carrera de trineos con perro de raza grande (mushing), rastreo de una persona, entre otros.

Asimismo, también se sugieren ciertos ejercicios en el agua teniendo en cuenta la edad del perro para no exigirles demasiado, además que relaja y apacigua dolores.

No se debe dejar de olvidar a los juguetes para mascotas como cuerdas, pelotas, huesos, y todo lo que sea beneficioso para ellos.


Las ratas arquitecto

Las ratas arquitecto en Australia continental se extinguieron por la década del 1930, por la invasión de otros animales en su hábitat, entre ellos el ganado, sólo quedó una pequeña colonia en un archipiélago del sur del país.
Las llaman ratas arquitecto por la manera como construyen el nido, con hasta 1 metro de altura, usando ramas de árboles y rocas, los hacen en forma conjunta, por ello su nombre en inglés, “Nido de palo mayor”, pero su nombre científico es leporillus conditor.

Son animales muy sensibles que se estresan con facilidad, y no aguantan ser manipuladas por mucho tiempo.
Las autoridades australianas dieron a conocer que trajeron 39 ratas arquitecto desde las islas de Franklina, al continente, vivirán muy cerca del Santuario de Vida Salvaje de Mount Gibson, en la parte del estado de Australia Occidental, allí estarán protegidas del ataque de los zorros, de los gatos salvajes y de cualquier otro animal. Como son tan especiales para conservarlas, se eligió este tiempo para que sufrieran menos su desarraigo, y su adaptación a su nuevo hábitat.
Estos roedores nativos de Australia, pertenecen a la lista de animales vulnerables.
El traslado fue complicado, porque debió hacerse muy rápido, para evitar que se estresaran, porque son muy nerviosas, así y todo una rata parió en el camino.
Fueron llevadas en avionetas, helicópteros y barcos, y las trasladadas con sus nidos originales, con la comida que comían en las islas, para que no extrañaran tanto su hábitat.
Para su cuidado hay biólogos y personal especializado.



Cerdo mascota salva a su dueño

Esta historia es totalmente cierta, aunque no se pueda creer, pero todo lo que se refiere a la inteligencia y al amor de los animales por sus dueños hay que creerlo.


Esto sucedió un día de vacaciones donde todo era perfecto.
Jo Ann Altsman se fue en su casa rodante a disfrutar sus vacaciones en un bosque, acompañado sólo con su cerdo mascota.
Eligieron para vacacionar los bosques del norte de Presque Isla, en Pensilvania. Los bosques pertenecen al Parque Estatal Presque Isla, están en la bahía natural en la costa de Erie.
Todo se desarrollaba perfecto, Jo y su cerdo mascota llamado Lulu se divertían mucho en el bosque. Pero en un momento Lulu se dio cuenta que su dueño no se encontraba bien y que solo no iba poder salir a pedir ayuda. Es asombroso que un cerdo pueda evaluar lo que estaba pasando.
Lulu seguramente pensó como podría ayudar a Jo, para el cerdo mascota no debe haber sido fácil, pero salió del bosque y se acostó en el medio de la carretera. Los coches pasaban y pasaban pero no paraban. Pero uno paró y fue ahí que Lulu se levantó y se dirigió al bosque, pero no tuvo suerte, volvió a repetir la operación hasta que un automovilista lo siguió hasta el lugar que estaba Jo.
Jo había sufrido un ataque al corazón, el joven que llegó al lugar guiado por Lulu, llamó inmediatamente a la asistencia y fue atendido.
Lulu le salvó la vida a su dueño Jo Ann Altsman.



Perro que vale 1 millon de euros

La raza de perros tibetanos Hong Gong, o en inglés Big Splash, son muy antiguos y tienen una historia documentada de varios milenios, se puede decir que son los perros más antiguos del mundo, fueron guardianes de los campamentos nómades y de los templos tibetanos. Son perros de guardia, grandes y feroces.

Este mastín tibetano de sólo un año de edad, llamado Do-khyi, pesa 80 kg, y mide 90 cm, y se espera que llegue a medir 120 cm, es un perro que vale 1 millón de euros.
Quién lo crió dijo que es un ejemplar perfecto y que había gastado mucho en su crianza, que el precio era justificado.
Lo llamativo es su abundante pelo de color rojizo, y es lo que lo hace más valioso.
Su reciente dueño es un inversor y empresario del carbón, dice que ese millón de euros, que gastó para comprarlo, pronto lo recuperará y va a superar ese capital.
Los chinos tienen una milenaria cultura sobre mascotas caninas y pueden decir que es puro de la región, que es perfecto, sus genes, su pelaje, y actitud para procrear es lo que lo distingue y lo destaca de los demás.
Al perro tibetano Hong Gong, lo va alquilar para procrear y cada vez que lo alquile le va a reportar un buen capital, piensa obtener más de 1.000 euros por vez.
Tener un perro tibetano Hong Gong, le da status a los chinos y sobretodo a los nuevos ricos, los que pagarán cualquier plata por poseer uno de ellos.
Estos animales tienen una expectativa de vida de 10 años, pero como ahora se pueden guardar sus genes, su vida fértil será casi ilimitada.
Su alimentación es solamente con pollo y carnes rojas.
Actualmente esta raza de perros es usada en las montañas del Himalaya, como perro de pastoreo y como guardián de los monasterios.


Fuente animalesmascotas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario