Búsqueda personalizada

sábado, 24 de septiembre de 2011

Razas perros


Golden Retriever

Esta raza es una de las más demandadas por ser un animal que “encaja” perfectamente en la categoría de mascota ideal (cariñoso, juguetón, dócil, obediente y paciente con los niños). Más que un perro de guardia, es un perro familiar.

No obstante, esta raza es utilizada también para hacer de guía, seguimiento y recolección de presas de caza. Su origen se atribuye a Lord Tweedmouth, quien desarrolló esta raza aproximadamente en 1850 con razas hasta ahora desconocida. Entre las características principales se puede mencionar el pelaje ondulado semi-largo, el cual va desde blanco a marrón.

Su peso ronda alrededor de los 30 y 35 kilos en los machos y en la hembras entre 27 y 32 kilos. Asimismo el tamaño en los machos alcanza un rango entre los 56 y 61 cm, y en las hembras 51 y 56 cm.

Sin embargo, el Golden Retriever también padece de algunas enfermedades frecuentes como dermatitis, cataratas, problemas gastrointestinales, displasia de cadera, entre otros.



El Pinscher

Cuando queremos escoger un perro para llevarlo a casa, y, hacerlo parte de la familia, debemos tener presente que es una responsabilidad, que nuestro amigo canino se convertirá en un miembro más de la familia, por tanto debemos saber todo lo que podamos sobre la raza a la que pertenece para estar informado sobre sus características, cuidados y algunos rasgos de su peluda personalidad.

Entre las raza una no muy conocida es el Pinscher, un perro de origen alemán considerado el eslabón perdido entre el Pinscher Enano y el Doberman, considerados sus descendientes. Actualmente hay muy pocos criadores dedicados a esta raza.

Posee un carácter dominante si no es adiestrado desde temprana edad; de lo contrario se convierten en perros muy afectuosos y obedientes. Al alcanzar la adolescencia se vuelven un poco tercos pero con el adiestramiento se les puede regresar al camino.

Con un promedio de vida de 12 a 15 años, este perro tiene ciertas características como son:

· Una estructura ósea sólida y de musculatura compacta.

· Su cuerpo es de tamaño medio con aproximadamente 43 y 48 cm. Con un peso de 15 a 20 kg.

· Orejas altas y en forma de V, con ojos oscuros, pelaje corto y liso de color leonado, rojo o negro acentuándose el rojo en las patas, el hocico y el pecho.

· Necesitan ejercicio diario, así es que debes sacarlo a pasear de manera diaria si no quieres ganarse algún destrozo.

· Se les debe hacer sociabilizar con otros animales desde sus meses de cachorro, porque si no cuando se convierta en adulto será difícil mantenerlo cerca de otro macho sin que se inicie una pelea.

· Es considerado un excelente perro guardián pues no le gustan los desconocidos.

· No necesita que le cepillen seguido el pelo pues tiene el pelo corto.

· Su comida balanceada es suficiente no es necesario una dieta especial.

· Sufre un poco con el tema de los dientes de leche, ya que en ocasiones será necesario que los extraiga el veterinario.


Mastín del Pirineo

El origen de esta raza española se remonta a los campos del Pirineo Aragonés cuando era empleado en el pastoreo y como trashumante. Actualmente se sigue empleando en el control del ganado y además es un perfecto vigilante de personas y haciendas.

Su carácter es dócil, noble y cariñoso aunque con los extraños puede mostrar una actitud aguerrida y valiente. Asimismo, su comportamiento con otros perros es conciliador y no “empieza” alguna bronca, aunque en la lucha es un animal muy diestro debido a que antiguamente se enfrentaba con lobos.

En apariencia presenta una gran robustez en su masa corporal lleno de fuerza. Sin embargo, no debe subestimarse pues a pesar de eso también es ágil y flexible.

Finalmente, es un perro de raza grande pues los machos alcanzan a medir entre 77 y 81 cm, mientras que el tamaño de las hembras pueden oscilar entre los 71 y 77 cm.



El Puli

Las razas de perros son muy variadas, cada una tiene ciertas peculiaridades que las hacen especiales y únicas, más hay que tener presente que no solo se trata de alimentarlos o mimarlos, sino que hay ciertos cuidados que van de acuerdo a la raza específica por lo que es necesario informarnos a que raza pertenece nuestro querido inquilino canino.

El Puli es una raza proveniente de Hungría, donde antiguamente cuidaba los rebaños de las ovejas o hacia labores de perro policía, por las altas temperaturas de estos territorios esta peculiar raza tiene gran cantidad de pelo, el cual es muy grueso, de tal manera que parece que tuviera un peinado rasta.

Su cuerpo es pequeño y compacto, con una cabeza redondeada y ancha. Las orejas colgadas van hacia arriba, con ojos medianos de mirada dulce cubiertos por el espeso pelaje. Una característica de este pelaje es que cuando son recién nacidos el pelo es corto y liso, pero cuando crece se vuelve más lanoso.

Entre los colores que tiene esta raza tenemos: negro, negro con tonos rojizos, blancos o grises, albaricoque o blanco

Poseen un carácter muy juguetón y algo testarudo, por lo que la educación debe ser amable pero firme, con gran interés por aprender. Son muy activos por lo que es necesario que hagan ejercicio regularmente para evitar destrozos. Es una animal muy protector ideal para familia con niños, puesto que tiende a proteger a la que considera su familia. Además puede llegar a vivir hasta 15 años por lo que se le considera una raza muy resistente.

Entre los principales cuidados que debemos tener esta raza de perro tenemos:

· Su pelo necesita de una atención especial por lo que debemos tomarnos unas horas a la semana para deshacer lo nudos y cepillarlo para quitarle el pelo muerto que podría originar motas.

· Como el pelo es un poco espeso y largo es recomendable cortarlo regularmente, sobre todo en zonas donde puedan darse infecciones (orejas).

· En los ojos también debemos tener precauciones ya que por el contacto con el pelo pueden contraer enfermedades, es conveniente revisarlos periódicamente.

· No olvidemos sacarlo a pasear para que haga ejercicio por lo menos una vez al día.


Fuente animalesmascotas.com

1 comentario: