Ya sabéis que no me gusta mucho eso de vestir a los perros. Comprendo que es necesario en caso de tener un perro que pueda sufrir con la temperatura de nuestro país, pero la pregunta sería porque no tener mejor un perro que se adapte a la temperatura del lugar. En el fondo es un tema de concepto, pero especialmente contra eso de desarrollar y comercializar razas de perro. Defiendo la adopción y los perros mestizos.
Pero tampoco hay que ser tan radical. Podemos tener un mestizo de pelo corto que lo pasa de verdad mal durante el invierno. Pues en esos casos es clave abrigarlos, sobre todo cuando les toca hacer su paseo, cosa que es ineludible sea cual sea la temperatura. Simplemente se abriga y a caminar.
La hija de una amiga está haciendo un curso de estética canina y me ha mostrado algunas prendas para perros muy divertidas. Lo más graciosos del caso es que son piezas complementarias: una es para el perro y la otra para el niño o niña de la casa. Pueden tener o un dibujo o una frase y ambas se complementan. Reconozco que para los peques puede ser especialmente divertido usar algo así. Por supuesto que están pensadas y diseñadas para niños muy pequeños, al menos así han sido en las fotos que he podido ver.
Me ha mostrado varias opciones pero lo más lindo lo he visto de la marca Babawowo, y podéis verlo en dog-milk.com. Puede ser un regalo muy original que tendré muiy en cuenta.
Ser adiestrador de perros
Trabajar de lo que nos gusta es uno de los mayores placeres de la vida y no es tan inalcanzable como algunos creen. Por supuesto que hay que tener un mínimo de autocrítica y ver si esta actividad es para uno si o no. Por ejemplo, no es lógico que me ponga como objetivo se campeona mundial de boxeo. Pero con la correspondiente preparación y estudio, no hay casi nada que no podamos hacer.
En una época de crisis como esta, donde el paro es tan importante, plantearse en estudiar algo para cambiar nuestra vida no solo en lo laboral, es un enfoque interesante. Una de esas opciones muy buenas es hacer un curso de adiestramiento canino. Y quiero ser bien clara en esto, no es algo que uno aprende leyendo un par de libros, es una actividad que requiere de un serio estudio, por lo que elegir un curso de buen nivel es la clave.
Un adiestrador canino tiene una actividad altamente gratificante. Porque no solo se trata de disfrutar el proceso de aprendizaje de un perro y verlo como va progresando, sino que si la tarea está bien hecha, este trabajo tiene un gran impacto en la familia donde vive ese perro. Aprenden a comprender mucho más a los animales, lo que es clave hasta para comprender muchas conductas humanas.
A las personas que les gustan los perros y les gusta trabajar con ellos, les recomiendo muy enfáticamente hacer un curso de adiestramiento canino. Algunos tal vez quieran hacer el curso por conocimiento personal y no como salida laboral, cosa que también recomiendo.
Cárcel por maltratar a su perro
Os confieso algo, no os daré demasiados detalles de la noticia que motiva este post, porque es tal la impresión que me causa que ni siquiera quiero que las imágenes sean difundidas un poco más por haberlas nombrado. Sin embargo, es muy importante hablar del tema, ya que la seriedad es máxima, pero mostrar a una persona maltratando salvajemente a un perro me parece totalmente innecesario.
Los hechos ocurrieron en Londres, donde un señor dio una feroz golpiza a su perro. Las imágenes fueron captadas por una cámara, el perro fue rescatado y se encuentra en muy buenas condiciones gracias a la ayuda veterinaria que ha recibido y el autor de estos hechos aberrantes está donde debe… en la cárcel.
Aunque parezca increíble es mucho lo que falta trabajar en el tema. La crueldad con los animales es algo que siempre se ha visto casi como normal, y no se lo condenaba socialmente. Pues las cosas cambian y la condena no solo es social, sino que se paga con cárcel cuando las cosas se salen de los límites.
Poco a poco comenzamos a tomar más conciencia. Lo que ha ocurrido en Barcelona, donde el Monumental ha vivido su última corrida es un excelente ejemplo. No más toros torturados en ese lugar, por más tradición e historia que así lo marquen.
Tener leyes que sean muy claras para evitar el maltrato animal es clave. No solo se trata de pegarle al perro. Recortarle el rabo o las orejas son ejemplos de malos tratos que no se entienden.
Tumores de ovario en perras y gatas
La patología tumoral tanto en perras como gatas es algo que tiende a ocurrir con mayor frecuencia en la medida que la perra o gata envejece. Los tumores de ovario no son las excepción y son más característicos en los animales añosos que en lo jóvenes, pero siempre teniendo claro que en el caso de los ovarios no son patologías especialmente frecuentes. Se ven si, pero no son tan comunes.
Al igual que lo que ocurre en los humanos, los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos de ovario en perras y gatas más frecuentes son los quistes de ovario.
En un alto porcentaje de los casos no producen ningún síntoma y su hallazgo es prácticamente casual, cuando se esta estudiando a la perra o gata por otra causa, o al operarla para esterilizarla. Claro que también hay quistes que dan síntomas porque segregan grandes cantidades de hormonas y son los que pueden producir, por ejemplo, que el celo de nuestra mascota sea muy prolongado.
Son tumores de tamaño variables, pero pueden llegar a ser muy grandes. Se los diagnostica por ecografía y se los retira con cirugía.
Los tumores malignos no son muy frecuentes. Muchas veces hay un tumor maligno en el ovario pero no es originario de este órgano, sino que es parte de otra patología como puede ser un linfosarcoma o una metástasis de un tumor de mama. La curación va a depender de lo precoz del diagnóstico y de las características propias del mismo, ya que los hay muy agresivos y otros no tanto.
Fuente blogmascotas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario