En un post anterior recomendaba a quienes tienen mucho amor por los animales y ganas de trabajar con ellos, hacer un curso de adiestramiento canino, como una de las muchas opciones posibles, pero en realidad veremos que hay muchas más cosas entre las cuales podemos decidirnos. Poder conjugar lo que nos gusta con lo que nos de el sustento económico es algo más que clave para nuestra realización personal.
El curso de auxiliar veterinario es otra de las posibilidades y que me parece sumamente interesante. Las cosas han cambiado mucho en las últimas décadas y el cuidado que se les da a las mascotas ni se asemeja al de no tantos años atrás.
Hoy día el trabajo en una clínica veterinaria es mucho mayor al que podía verse. No se trata solo de temas de salud, sino que hasta los aspectos estéticos son considerados. Quien tiene una mascota hoy día la lleva a controles, la vacuna, se asesora en todos los aspectos que puedan mantener una mascota saludable. Seguramente por todo esto es que las mascotas viven mucho más tiempo y en mejores condiciones que antes.
Por ese motivo el estilo de trabajo en una clínica requiere de un gran nivel profesional. El veterinario tiene que ser asistido por alguien que tenga un excelente nivel de conocimientos teóricos y una preparación acorde con una tarea cada vez más exigente.
Os recomiendo a quienes tienen ese tipo de inquietudes tomar en cuenta esta opción que puede significar un importante cambio de vida.
Pseudo preñez en perras
La pseudo preñez o embarazo imaginario es relativamente frecuente en perras y completamente excepcional en gatas. Se trata de un desorden hormonal que si bien no es grave, puede ser especialmente molesto tanto para la perra como para el entorno. Hace un tiempo hice un curso de comportamiento animal y una de las asistentes tenía una perra con este problema a repetición.
Luego de dos o tres meses del celo, la perra comienza a tener un comportamiento típico de una perra preñada. Puede intentar anidar, es decir, se esconde debajo de las camas, prepara un lugar como para parir. Algunas perras incluso pueden adoptar un muñeco, un trozo de tela o cualquier cosa pequeña como si fuera su cachorro. En estos casos hasta pueden atacar cuando se intenta quitarles ese objeto.
Las mamas aumentan de tamaño y pueden llenarse de leche. Si la perra se muestra molesta, puede lamerse mucho y aumentar aún más la secreción de leche.
No es una enfermedad mental, es un problema de hormonas. Luego del celo y al no producirse una preñez, los niveles de progesterona descienden en forma normal. En estos casos eso no ocurre, lo que a la larga se acompaña con un aumento de los niveles de prolactina, hormona que estimula las mamas para la secreción de leche.
El cuadro remite espontáneamente en pocas semanas. Por supuesto que en todos los casos hay que consultar con el veterinario. Hay perras en las que esto tienden a repetirse celo tras celo y la posibilidad de esterilizarla tiene que ser seriamente considerada.
Cuando el cuadro no revierte solo, puede ser que el veterinario le indique hormonas.
La salud dental del perro
Dada la importancia del tema, más de una vez hemos hablado desde aquí de los cuidados que se tienen que tener con la salud dental de nuestros perros. Las infecciones en la boca no solo producen molestias en el perro y mal aliento que molesta a toda la familia, sino que pueden llegar a ser un problema sumamente grave que puede comprometer incluso la vida del perro. Lo más importante de todo es prevenir para no llegar a estas situaciones.
En el mercado hay muchos productos que nos pueden ayudar. Los cepillos de dientes para perros son de varios tipos, pero en general todos con el mango largo, para que no sea peligroso el cepillado. Hay que acostumbrarlos desde muy pequeños así esta rutina es un mimo y no una agresión. También se venden una especie de cepillos que nos colocamos en el dedo y con los que les podemos masajear cómodamente las encías y dientes.
Las pastas tienen que ser de uso veterinario y por supuesto que pueden comerse sin problemas. Se puede colocar en el agua el enjuague dental, que es no tóxico y ayuda a prevenir problemas con las encías.
Hay chucherías que al masticarlas evitan la formación de sarro. Las hay con forma de hueso, con gustos diferentes, etc.
Pero cuando el sarro se ha formado no hay más remedio que el veterinario sea quien lo retire con el instrumental adecuado. Estas visitas tienen que hacerse con la frecuencia que el veterinario nos indique y es variable de perro en perro.
Cuando la perra necesita una cesárea
Hace unos días os contaba de mi sobrina Camila, que estaba muy dedicada a la preñez de su perra Juana. Unos días antes del parto descubrió que el padre de los cachorros era a su vez hermano de Juana, por lo que la endogamia, tan frecuente en los perros de raza, esta vez era un hecho. El punto es que mi sobrina, con todo cariño y dedicación preparó todo para que la perra estuviera cómoda en su primer parto.
Algo muy importante es tener un lugar cómodo y tranquilo donde la perra pueda tener los cachorros. Ese lugar tiene que tener una temperatura constante y agradable. Con todo pronto solo quedaba esperar que Juana comenzara con las contracciones. Pero no todo sale como lo pensamos ni como más nos gusta que sea.
Juana pasó un día completo con contracciones y comenzó a verse cansada. El veterinario vino muchas veces a controlarla, ya que es común que una perra primeriza tenga un parto algo lento. Pero siguieron pasando las horas y el parto no comenzaba. Una ecografía permitió demostrar que uno de los cachorros, lamentablemente fallecido, bloqueaba el canal de parto y la perra no podía avanzar por ese motivo.
Se realizó una cesárea y tanto la perra como los cachorros están muy bien. El punto es que hay que tener en cuenta que esto es algo que puede pasar y seguir de cerca el trabajo de parto es sumamente importante. Cuando las cosas no avanzan como deben, hacer una consulta con el veterinario es clave para evitar problemas mayores.
Fuente blogmascotas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario